Desde la Eternidad hasta aquí


¿Por qué recordamos el pasado y no el futuro?¿Por qué no nos encontramos con personas mayores que crecen a medida que rejuvenecen? Según Sean Carroll, físico teórico del Instituto Tecnológico de California, podemos encontrar estas respuestas en el momento del Big Bang o posiblemente antes, tal como explica en su último libro divulgativo sobre la cosmología y la flecha del tiempo From Eternity to Here (Desde la Eternidad hasta aquí) recién publicado.

El tiempo invade nuestras vidas – seguimos su avanzar, lamentamos su pérdida, hacemos buen uso de él. El ritmo de nuestros relojes y nuestros cuerpos miden el paso del tiempo, tal como una regla nos permite medir la distancia entre dos objetos. Pero a diferencia de las distancias, el tiempo tiene una dirección que va del pasado al futuro. Desde la Eternidad hasta aquí examina esta flecha del tiempo, que está profundamente arraigado en el universo que nos rodea. Los primeros instantes del universo – denso y caliente, tal como era el Big Bang – eran muy diferente del universo actual – frío, vacío, con el espacio en expansión- y esta diferencia se siente en todos los ámbitos de la Naturaleza, desde el derretimiento de hielo a la evolución de las especies.

La flecha del tiempo es fácil de percibir pero es mucho más difícil de entender. Los físicos recorren a la idea de la entropía, el desorden de un sistema, que tiende a aumentar de acuerdo con la segunda ley de la termodinámica. Pero ¿por qué la entropía era pequeña en los inicios del todo? se pregunta Carroll. Esa es una pregunta que se han planteado pensadores como Ludwig Boltzmann, Stephen Hawking, Richard Feynman y Roger Penrose hasta llegar a Lucrecio en la antigua Roma. Sin embargo, la respuesta sigue siendo misteriosa.

Según el autor del libro la única manera de entender el origen de la entropía es comprender qué pasó en el momento del Big Bang, e incluso antes. Desde la Eternidad hasta aquí explica cómo la entropía puede ser relacionada con los agujeros negros, la cosmología, la teoría de la información y la existencia de la vida. El libro narra una historia que comienza en la cocina, donde podemos transformar huevos en tortillas pero nunca al revés, llevándonos hasta los confines del universo. Los últimos descubrimientos cosmológicos (la energía oscura y la aceleración del universo) y la gravedad cuántica (la posible existencia del tiempo antes del Big Bang) – se unen para sugerir una imagen de un multiverso en el que la flecha del tiempo surge naturalmente de las leyes de la la física.

From Eternity to Here fue publicado el 7 de enero de 2010. Para hacer un pedido ir aquí. Sean Carroll también escribe regularmente sobre cosmología en su blog.

Anuncio publicitario

4 Responses to Desde la Eternidad hasta aquí

  1. palodulio dice:

    Os han plagiado el logotipo de «gravedad cero», tipo y forma de las letras en una empresa sevillana de ascensores»gravedad cero», podeis verlo es idéntico todo.saludos, buena web, me ha encantado.

  2. Francisco dice:

    Buenas tardes soy el gerente de la empresa Sevilla nombrada en este foro, solo comentar que en ningún momento hemos querido tomar como referencia vuestra tipogafia de letra ni vuestro logotipo, es más bajo mi punto de vista ni es el mismo tipo de letra, ni el mismo logotipo, ni pertenecemos al mismo sector…. por lo cual no creo que influya en nada ….
    Nuestro anagrama, tipografia y empresa esta registrada, por lo cual sobre entiendo que no tendremos muchos problemas en compartir el nombre que es lo unico que compartimos

    Espero no causar ningun mal entendido ni tensiones, aqui teneis un amigo para lo que necesiteis.

    Un abrazo

    • Carlo dice:

      Hola Francisco, gracias por tu comentario. Soy consciente de que no hay ninguna incompatibilidad entre nuestras webs y por supuesto que esto no creara ningun conflicto.

      Un saludo,
      Carlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: