Peligro permanente

28 julio 2009

Hace unos 65 millones de años un asteroide colisionó con nuestro planeta, probablemente en la península del Yucatán, en México. Tal fue la violencia del impacto que toda la atmósfera terrestre se recubrió de una gran capa de polvo, impidiendo así a la luz solar llegar a la superficie y provocando la extinción de una gran cantidad de especies, entre ellas, a los dinosaurios. La posibilidad de que la historia se repita sigue amenazando nuestra tranquila existencia.

Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Reparando el Hubble…

20 mayo 2009

En enero de 2004, el entonces director de la NASA, Sean O’Keefe, anunció la decisión de no alargar más la vida del Hubble y dedicar todos los esfuerzos en la construcción del nuevo James Webb Space Telescope. Tras el accidente del Columbia en el 2003, la seguridad de los astronautas no podía garantizarse y una misión para reparar el Hubble era considerada de muy alto riesgo. Sin embargo, científicos de todo el mundo, incluyendo algunos premios Nobel y los propios astronautas, protestaron enérgicamente esta decisión y presionaron al gobierno para que cambiara de opinión.

Foto: NASA

Foto: NASA

Lee el resto de esta entrada »


Escudo contra el canibalismo galáctico

14 abril 2009

A pesar de la edad madura y de las perspectivas de jubilación, Hubble sigue recolectando información preciosa acerca de la evolución del Universo. Su último descubrimiento ha evidenciado la presencia de materia oscura en el cúmulo de galaxias de Perseo, uno de los más próximos a la Tierra y situado a una distancia de unos 250 millones de años luz.

Photo: ESA/NASA

Photo: ESA/NASA

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: