¡Bienvenidos otra vez a Gravedad Cero! Es un honor para nosotros escribir este post porque hoy celebramos el tercer cumpleaños del Carnaval de la Física, una aventura que empezamos en noviembre de 2009 con nuestros amigos italianos de Gravità Zero y que puede presumir de ser el Carnaval científico más antiguo de España.
Pero vamos allá y veamos que nos reservan nuestros amigos blogueros este mes de noviembre de 2012.
Desde su blog personal Eureka, Daniel Marín nos ha enviado Biosferas del canto del cisne: la vida alrededor de las estrellas moribundas, en el que nos habla del nivel habitabilidad (o mejor dicho, no-habitabilidad) de las exotierras, como posible escenario futuro para la Tierra.
Daniel Martín en cambio participa en esta XXXVI edición del Carnaval de la Física con el post Cinco años de explosiones solares, del blog La Aventura de la Ciencia. Su contribución, acompañada de un vídeo grabado por la sonda espacial jamponesa Hinode, nos recuerda la mayoría de fenómenos que ocurren en el Sol y lso últimos cinco añoas de su actividad.
Jose del Toro, en cambio, en su blog La Enciclopedia Galáctica nos habla de un enfoque interdisciplinario para entender el corazón de muchas cuestiones fascinantes que rodean la física nuclear y la astrofísica, y en particular de la Materia enriquecida en neutrones en los laboratorios y en el Cosmos.
La anfitriona de la edición del Carnaval de la Física, Araceli Giménez, también participa en esta edición con dos aportaciones. La primera, del blog El mundo de las Ideas, nos habla de la posibilidad de atrapar un rayo y de las aplicaciones de las enseñanza de Nikola Tesla. La segunda, del blog High Dimension Abilty, es la continuación de la anterior entrada y tiene por título Qué es un rayo.
And last but not least, llega puntual la aportación de Gerardo Blanco que, desde su blog Últimas noticias del Cosmos, nos cuenta de Test4Theory, un proyecto de computación en la nube que permite a los participantes correr simulaciones de física de partículas de alta energía en sus ordenadores.
Y con esto es todo. Aquí se acaban las celebraciones del tercer cumpleaños del Carnaval de la Física. Y lo dicho. Pasamos el testimonio Araceli Giménez, próxima anfitrión de este evento de la divulgación científica que ya ha entrado en su cuarto año de vida. ¡Hasta otra!