Ares se presenta

22 octubre 2009

Con el nombre del dios griego de la guerra, que los romanos identificaron con Marte y un diseño inspirado en el programa Apolo, el nuevo cohete de la NASA, el Ares I-X, fue presentado recientemente por primera vez en el centro espacial Kennedy. Su nombre deja muy claro el motivo último por el que ha sido diseñado: llevar al hombre a la Luna, a Marte y más allá.

Foto: NASA

Foto: NASA


Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

La Luna, 40 años

19 julio 2009

En la madrugada del 20 al 21 de julio de 1969, hace exactamente 40 años, la humanidad cumplió uno de sus mayores hitos. Ese día los sueños de Jules Vernes, de Hergé, de Tsiolkosky y de tantos otros visionarios, escritores o de cualquier otra persona se hicieron realidad cuando Niel Armstrong y Buzz Aldrin se posaron por primera vez en la superficie de la Luna. Desde que los primeros homínidos miraron hacia arriba y vieron, en medio del cielo nocturno, como la diosa luna se alzaba majestuosa, imponente, inalcanzable, la humanidad soñó con dar “ese gran paso” que nos llevara a todos a comprender que ningún objetivo es imposible, que ninguna meta es inalcanzable, que incluso el Monte Olimpo se puede conquistar.

moon_man


Lee el resto de esta entrada »


Vacantes para la Antártida

7 julio 2009

La Base Concordia es una instalación de investigación construida a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar en un lugar llamado Dome C, en la Meseta antártica del Polo Sur. Operada en conjunto por científicos de Francia e Italia, ha sido identificada como un lugar apropiado para observaciones astronómicas extremadamente precisas sobre todo por la muy baja emisión infrarroja del cielo, el alto porcentaje de tiempo despejado y el bajo contenido de partículas y polvo en la atmósfera.

Photo: ESA

Photo: ESA

Lee el resto de esta entrada »


La muerte anunciada de Ulysses

29 junio 2009
Photo: ESA

Photo: ESA

Cuando el 4 de octubre de 1957 los soviéticos escucharon por primera vez el «bip-bip» del Sputnik I y pudieron confirmar la correcta puesta en órbita del primer satélite artificial, nadie imaginaba que dicho acontecimiento modificaría las dinámicas de una Guerra Fría que, desde ese momento, se «jugaba» no sólo con estrategias geo-políticas, sino también con tecnológicas. La respuesta estadounidense, en efecto, no se hizo esperar y, en menos de 4 meses, fue lanzado con éxito el primer vehículo estadounidense capaz de surcar el espacio: el Explorer I.

Lee el resto de esta entrada »


MELiSSA, de la UAB al espacio

7 junio 2009

Antes de empezar un largo viaje en coche es buen consejo preocuparse principalmente de dos cosas: llenar el depósito de carburante y cargar el vehículo de comida para afrontar la travesía. Dentro de lo que cabe, emprender un viaje espacial supone más o menos las mismas tareas, aunque navegar por el Cosmos implica asumir distancias y tiempos mucho más largos por recorrer.

Photo: Esa

Photo: ESA


Lee el resto de esta entrada »


Gran Hermano espacial

6 abril 2009

Las principales agencias espaciales mundiales tienen puestos actualmente los ojos en Marte. Conseguir llevar una nave tripulada hasta el planeta rojo, en un viaje de ida y vuelta que duraría alrededor de dos años, sería, sin duda alguna, uno de los mayores hitos de la humanidad. Sin embargo el camino no está exento de peligros que acechan a los tripulantes de la futura expedición.

Photo: ESA

Photo: ESA

Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: