
Photo: ESA
El ozono es una capa protectora que se encuentra en la estratosfera a unos 25 km por encima de nosotros, que no se distribuye de forma uniforme y que actúa de filtro contra los rayos ultravioleta dañinos que llegan a la Tierra. La disminución de dicha capa aumenta, entre otras cosas, el riesgo de cáncer de piel, cataratas y daños a la vida marina. La recogida de datos atmosféricos de los satélites europeos ERS-2, Envisat y MetOp–A durante más de una década ha permitido a los científicos dibujar un mapa de la actual situación de la capa de ozono que envuelve el planeta, algo que permite seguir su evolución y cuyos resultados parecen prometedores para el futuro.