Plantas que viven sin oxígeno


En el año 1898, expertos de todo el mundo, reunidos en la primera conferencia de la historia sobre planificación urbana, predijeron un futuro trágico para la ciudad de Nueva York, que en aquel entonces quedaba enterrada debajo de dos mil toneladas diarias de estiércol de caballo. Para solventar el problema, poco después, llegó el coche …

Además de ser una invitación a no subestimar los riesgos del cambio climático, esta lección debería servir para confiar un poquito más en la ciencia, la tecnología y el progreso.

Ahora una buena noticia nos llega de la revista Nature que, el pasado día 23 de octubre de 2011, publicó los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Escuela Superior de Santa Ana de Pisa (Italia), del Instituto Max Planck (Alemania) y de la Universidad de Utrecht (Holanda), en el que anuncia el descubrimiento del sensor del oxígeno en las plantas, un mecanismo bioquímico que les permite sobrevivir incluso en el agua y bajo condiciones de hipoxia. La responsable de dicho mecanismo es una proteína especial que se encuentra en las células vegetales (RAP2.12) y que en condiciones normales – es decir, en presencia de oxígeno – es destruida de forma regular por la planta; sin embargo, a medida que la disponibilidad de oxígeno disminuye, esta proteína se estabiliza mediante la activación de una respuesta adaptativa.

Pierdomenico Perata, coordinador del grupo de investigación de Santa Ana y coordinador del Plant Lab (Instituto de Ciencias de la Vida), explica que «en este tipo de proteínas, los aminoácidos cisteína son particularmente desestabilizadores, ya que son sujetos al fenómeno de oxidación causado por la presencia de oxígeno atmosférico. Asimismo, si la planta se encuentra sumergida en agua, la baja disponibilidad de oxígeno disminuye la oxidación. La RAP2.12 se convierte así en una proteína estable, desempeñando un papel importante en la activación de genes que dan a la planta la capacidad de sobrevivir durante mucho tiempo, incluso si se sumergen». Este descubrimiento abre camino a la selección de nuevas variedades de plantas resistentes incluso a inundaciones cada vez más frecuentes y causadas por eventos extremos de precipitación.

Licausi Francisco (en la foto), primer autor del artículo publicado en Nature, afirma que este mecanismo se encuentra en la mayoría de los organismos vivos y es particularmente importante en el hombre puesto que «el oxígeno juega el papel fundamental de determinar la resistencia de los tumores a la quimioterapia».





Vía Gravità Zero

Anuncio publicitario

2 Responses to Plantas que viven sin oxígeno

  1. […] que les permite sobrevivir incluso en el agua y bajo condiciones de hipoxia. En español, vía: gravedad-cero.org/2011/10/26/plantas-que-viven-sin-oxigeno/ etiquetas: planta, oxígeno, hipoxia, rap2.12, proteína negativos: 0   usuarios: […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: