Marte: agua líquida a -50 ºC?


Imagen del Río Tinto (Huelva)
El verano pasado la nave norteamericana Phoenix detectó por primera vez hielo compuesto principalmente por moléculas de agua debajo de la superficie de Marte. Desde entonces el descubrimiento de agua líquida, y tal vez de vida, se ha convertido en una frenética obsesión para la comunidad científica involucrada en el estudio del planeta rojo. Sin embargo, desde hace algunos años y gracias al interés de las agencias espaciales por hallar signos de vida en otros mundos en determinados lugares de la Tierra se están llevando a cabo investigaciones para preparar futuras misiones que buscarán vida bacteriana en Marte.

Uno de estos es el río Tinto, cuyas aguas discurren a lo largo de la provincia de Huelva y que se caracterizan por su PH ácido y un color rojizo (de ahí su nombre) debido a su alto contenido en hierro. Según los expertos aquí las condiciones son tan extremas que si se encontraran signos de vida subterránea podrían reproducirse las circunstancias para la existencia de un ecosistema vivente en nuestro planeta más cercano.

Recogiendo los resultados de los análisis de las muestras tomadas en el río Tinto un equipo de científicos españoles ha creado un modelo de fluido que supuestamente en el pasado podría haberse deslizado en la superficie del planeta rojo. El trabajo, publicado en la revista Nature, apunta a la existencia de una solución salina cuyos componentes fueron detectados por sondas que ya visitaron el planeta, desde la Viking hasta Spirit y Opportunity. Cumpliéndose estas condiciones agua líquida podría existir todavía en Marte incluso a temperaturas de 50 grados debajo cero, un dato compatible con las actuales condiciones del planeta puesto que su temperatura oscila entre -45 y -85 grados centígrados.

El estudio resulta, por lo tanto, esencial para afinar aún más la caza de posibles (microorganismos) marcianos y tal vez la próxima misión ExoMars de la ESA, que se lanzará en 2013, podría dar con la clave de este misterio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: