Paolo Nespoli, astronauta italiano actualmente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), participará en el concurso «Tú como Gagarin« organizado por Gravedad Cero para celebrar el 50º aniversario del lanzamiento de Yuri Gagarin, el primer hombre al espacio exterior.
¿Quieres saber cómo vive un astronauta en la ISS? ¿Qué come, cómo duerme o pasa su tiempo libre? ¿Qué ve desde su punto de vista privilegiado en el espacio?
Envía tu pregunta a la dirección de correo electrónico:
gagarin@gravedad-cero.org
y la redacción de Gravedad Cero la enviará al astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA). A lo largo de los próximos días, ¡ publicaremos en este mismo blog las respuestas de Paolo Nespoli para el público español!
Solamente se aceptarán las preguntas enviadas al buzón de correo electrónico indicado antes de la medianoche de martes día 15 de marzo, seleccionando un máximo de 10 de ellas.
ALGO MÁS SOBRE LA MISIÓN DE PAOLO NESPOLI
De diciembre de 2010 a mayo 2011, el astronauta italiano de la ESA llevará a cabo un intenso programa de 30 experimentos científicos en el marco de la misión MagISStra. Estos abarcan tanto la investigación del cuerpo humano como la física de fluidos, la biología de la radiación electromagnética, las medidas que se podrían poner en la Tierra para recuperación de petróleo en los yacimientos o las demostraciones de nuevas tecnologías en ausencia de gravedad.
Este video de la ESA exlica muy bien la misón de Paolo:
Paralelamente a sus tareas diarias, Nespoli tambén está llevando a cabo un programa educativo con conexiones en directo con niños de las escuelas, los cuales tienen una oportunidad única de seguir una iniciativa didáctica internacional en torno a temas como la salud, el bienestar y la nutrición (Misión X: entrénate como un astronauta), entre otros.
En este video, Paolo contesta a la pregunta de Riccardo Russo, un chico siciliano de 22 años que le planteó lo siguiente: «¿Cómo te acostumbras a la falta de referencias que solemos utilizar aquí en la Tierra?
Si tú también tienes una pregunta para Paolo Nespoli, envíala a:
gagarin@gravedad-cero.org
Gravedad Cero quiere agradecer a ESA Italia y a la Sra. Silvia Dettori del Grupo LBI por involucrar a Paolo Nespoli en el concurso «Tú como Gagarin», organizado en colaboración con la revista Investigación y Ciencia y con el apoyo de ACCC, de KdV Consultor Cultural, de Talència y de BAIE.
Hola Amigos
Una gran iniciativa sin duda, años atrás esta comunicación con alguien en el espacio era impensado, una fantasía gigante casi de Ciencia Ficción. Pues ya ven , la ciencia nos ha permitido este enlace, gracias por su afán de enseñar y un abrazo.
Pablo Tello R
Como bien dices, Pablo, la magia de la tecnología actual hace que incluso hablar con alguien orbitando a más de 300 km por encima de nuestras cabezas se haya convertido en un gesto al alcance de todos.. algo que hoy en día es posible gracias también a la hazaña de Yuri Gagarin. Un saludo