
El CosmoCaixa Barcelona inaugura la nueva exposición Tecnorrevolución, la era de las tecnologías convergente.
La ciencia y la tecnología han contribuido al progreso y desarrollo social. El aumento exponencial de avances en la última década, según la Comisión Europea, se debe principalmente a “la iniciativa de investigación más grande del siglo xxi”: la convergencia tecnológica.
Tecnorrevolución es una exposición interactiva que pretende dar a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y de las comunicaciones y las ciencias cognitivas (NBIC). Las interconexiones de estas cuatro tecnologías, que funcionaban independientemente desde hace mucho tiempo, están cambiando el mundo que nos rodea y provocan una auténtica revolución en campos tan distintos como la construcción, el transporte, la agricultura, la medicina, la educación o el arte. Una revolución cuyo alcance seguramente va mucho más allá de lo que podamos llegar a imaginar.
El control y la manipulación de la materia a nivel de nanoescala han permitido comprender mejor los sistemas biológicos, descubrir el mundo del conocimiento del cerebro o simular
modelos fuera del alcance de la acción humana. Pero estas novedosas herramientas no solo facilitan a los científicos, médicos o ingenieros estudiar mejor nuestro mundo, sino que han contribuido al desarrollo general de la sociedad y han abierto enormes posibilidades hasta hace poco impensables.
Por poner un ejemplo de lo que pueden llegar a suponer los avances en estas técnicas, hace solo dos años que se utilizó por primera vez la nanotecnología para destruir células cancerosas, con lo que podría ofrecerse una esperanza a las personas con cánceres difíciles de tratar.
Robots que imitan comportamientos animales, un simulador de realidad a escala nanométrica, ojos robotizados que siguen a las personas, una máquina que detecta el estado de relajación del cerebro o un instrumento musical que capta movimientos son algunos de los módulos interactivos que encontrarán los visitantes de “Tecnorrevolución”. Todos ellos son ejemplos de las múltiples posibilidades que presentan las aplicaciones de las tecnologías convergentes en la vida cotidiana.
La conferencia inaugural tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril a las 19.00h en el CosmoCaixa de Barcelona (C/ Isaac Newton, 26), un debate sobre las tecnologías más actuales a cargo de los asesores de la exposición: Josep Samitier, director del Grupo de Nanobioingeniería (IBEC), Narcís Parés, profesor agregado del departamento de TIC (UPF), Neus Bastús, investigadora del Grupo de Nanopartículas Inorgánicas (ICN).
Para más información clicar aquí.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...