En un video grabado en julio de 1971 en la Luna, astronautas estadounidenses de la misión Apolo 15 demostraron que dos objetos con masas diferentes caen a la misma velocidad en ausencia de aire, tal como predijo Galileo hace más de 4 siglos.
Menos 16 al Carnaval de la Física
14 noviembre 2010Sólo faltan 16 días para el Carnevale della Fisica, que el día 30 de este mes y en ocasión de su primer cumpleaños estará estrictamente relacionado con la química, pues el tema elegido (aunque no obligatorio!) para su celebración es el Año Internacional de la Química 2011.
Además, este año hemos lanzado un concurso para renovar la imagen de este gran evento internacional de la blogesfera. Los que quieran participar en la XIII edición del Carnaval de la Física pueden enviar sus contribuciones sobre cualquier tema que esté relacionado con la física, desde literatura, poesia o teatro hasta música, arte o cínema a:
carlo [arroba] gravedad-cero.org
La NASA quiere enviar un trozo de Galileo a Júpiter
10 noviembre 2010Científicos de la NASA quieren poner un pequeño fragmento de un hueso de Galileo Galilei dentro del vehículo que llevará en 2011 la misión Juno a explorar el sistema planetario formado por Júpiter y sus más de 60 lunas. Una idea sencillamente macabra de los responsables de la misión, que no justifica la estrategia comercial para financiar la investigación científica.
Un concurso internacional busca creativos para el logo del Carnaval de la Física
8 noviembre 2010Gracias al crowdsourcing y a las posibilidades de colaboración ofrecidas por el Web 2.0, el concurso está abierto a creativos y diseñadores de todo el mundo.
El Carnaval de la Física vuelve a casa
3 noviembre 2010Ya llegó noviembre y con ello vuelve el Carnaval de la Física. Este mes celebramos el primer cumpleaños de este gran evento internacional de la bloguesfrera en Gravedad Cero, tal como hicimos hace un año. ¡Y lo hacemos con una gran novedad!
¿Cuánto pesa un kilogramo?
22 octubre 2010Oficialmente, se define «un kilogramo» como la masa del cilindro de platino e iridio guardado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas en francés) de París. Sin embargo, debido a su avanzada edad (122 años!), parece que su masa esté cambiando de manera que varios grupos de científicos están buscando su sustituto.