Un congreso analiza la misión Cassini-Huygens, a la mayor luna de Saturno, un gemelo terrestre en estado primitivo.

Titán y Saturno (Foto: NASA)
Recientemente ya había hablado de Titán, la más grande de las lunas de Saturno. La semana pasada entrevisté a unos cuantos expertos en exploración espacial en ocasión de un cogreso que se celebró en el CosmoCaixa de Barcelona para celebrar el legado de la misión Cassini-Huygens fruto de la colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI).
Para leer el reportaje completo publicado hoy (20 de enero de 2010) en el periódico Público, ir aquí.
La verdad es que esta noticia la ley un blog muy bueno de abc, y ahora lo reafirmais vosotros, ademsa he visto alguneas fotos del planeta y….parece la Tierra, ami me da escalofrios porque es muy estremecedor jeje, y sobre todo fascinante, no es demasiada coincidencia que en un mismo sistema solar, haya 3 posibles planetas, y sobre todo ahora 2(una tierra primitiva, Titan, y la propia Tiera) que sean muy parecidas, en donde la Tierra hay vida, y en Titan perfectamente la podria haber?? ES muchisima coincidencia, es como si te tocase la loteria muchas veces seguidas, y el premio gordo, porque con todos los miles de planets de galaxias y demas que hay, y quebuscamos y que no llegamos a encontrar exactamente lo que queremos y que en un mismo sistema solar, dentro de una galaxia, haya un planeta con vida, y otro con una posible vida futura y otro menos parecido como es Marte…pero con ligeras laminas de agua como Martes…es algo…com imposible jeje, quien sabe si a lo mejr encontramos algo parecido por ahi fuera…jeje
La verdad es que es fascinante, y yo cancelaria esa posible llegada de nueva ala Luna y la destinaria a investifar Titan de cerca, yo lo veo muy clara, vale que visitar de nueva la Luna puede suponer otro hito! pero el hombre no se tiene que dejar llevar por la grandeza de pisar otro suelo terrestre, que hemos pisado y del cual, sabemos con todo lo que hay sobre ella, si hasta hay una mota de polvo…asi que aunque no pisaramos otra cosa…a largo plazo seria mucho mejor investigar Titan, y adentrarnos en su atmosfera o cosasç parecidas…
La idea de que pueda haber vida más allá de la Tierra (en el Universo en general y en el Sistema Solar en particular) no es tan descabellada. Y tampoco tenemos que pensar que somos los unicos privilegiados del Cosmos en tener esta «característica». No es ninguna coincidencia, por tanto, que en un mismo entorno planetario puedan darse las condiciones para que haya formas de vida distintas. Obviamente hay que recordar que no estamos hablando de alienígenas ni de hombres sino de vida a nivel de seres viventes muy primitivo (bacterias, algas, etc.).
En cuanto a si explorar la Luna o Titán, hay que recordar que los objetivos en ambos casos son bastante diferentes: en el primero hay intereses económicos (y por eso muchos pujan en llegar otra vez a pisar el suelo lunar), en el segundo son meramente científicos. Ciao!
Claro totalmente de acuerdo contigo, seria vida a nivel muy primitivo, y si ya «flipamos» con algunas bacterias y demas que descubrimos lo que realmente son capaces de hacer…es muy posible que algun microrganismo se haya podido crear a saber con que caracterisitica…jeje, pero eso tardaremos muuucho en saberlo, si es asi.
Y esta claro que lo de la Luna es economico, esa es la pena…. :S