¿Pueden los blogs y las redes sociales representar una herramienta de lucha contra la mala divulgación de la ciencia hecha por los medios de comunicación de masa? En Italia parece que sí, pues más de un centenar de blogueros han lanzado una iniciativa en nombre de una buena divulgación y en contra de los bulos científicos propuestos por los programas de la TV .
Todo empezó por la indignación de unos cuantos colegas blogueros cuando nos enteramos de la noticia de que el subdirector de RAI 2 (el segundo canal de estado de la televisión italiana) y conductor del programa Voyager era invitado a participar en una tertulia científica dedicada a los jovenes de los colegios de Pordenone, en el noroeste del País.
A partir de ahí empezamos a avanzar ideas sobre cómo poder actuar a fin de parar este fraude a cuesta de los contribuyentes italianos. Por ello, pensamos en ayudar al público a «encender el cerebro» y a darse cuenta de que la ciencia ofrecida por la televisión de estado era simplemente pseudo-ciencia.
En pocos días empezó a tomar forma un nuevo proyecto – muy parecido al que creamos hace más o menos un año con el Carnaval de la Física – al cual han adherido muchos nombres científicos y periodistas de la escena italiana. Abrimos así una página Ning con título (Cattiva) Scienza in TV, es decir (Mala) Ciencia en la TV, y lanzamos un concurso: cada mes, aquellos que señalen programas de la tele y mejor describan los errores y los bulos científicos se llevarán varios premios puestos a disposición por los mismos blogueros que han ideado la iniciativa.
¿Cuál mejor manera para burlarse de una manera sútil de los charlatanes de la tele?
La noticia de esta inteligente iniciativa de la red apareció el pasado día 8 de setiembre en la web de la agencia de prensa más importante en Italia, la ANSA.
Estimados amigos de Gravedad Cero, la iniciativa de poner al descubierto a los charlatanes de la «ciencia» es magnifica y, desde luego, proyectos asi merecen el mayor de los aplausos.
Es verdaderamente lastimoso el ver y oir a muchos de los que aparecen en los medios de comunicacion que pretenden ser expertos cientificos y, en realidad, lo unico que hacen es confundir al publico en general que, al no tener conocimientos de la disciplina en cuestion, guardan en sus memorias falsos datos que, de ninguna manera han sido contrastados.
No se puede consentir que, la pseudo-ciencia, invada los medios para infectar las mentes de gente sencilla con llamativas proclamas o con peregrinas ideas de cuestiones que, no son ciertas y lo unico que buscan es el llamar la atencion y, no pocas veces, sembrar el temor entre la poblacion con falsas noticias de hechos imposibles.
Desde aqui mi mas sincera felicitacion a todos los autores de tan magnifica idea.
emilio silvera
Gracias Emilio por tu comentario. De hecho, me gustaria que una iniciativa como la que estamos montando en Italia fuera lanzada tambien en España, para combatir la pseudo-ciencia de programas televisivos como Cuarto Milenio! Un saludo, Carlo
[…] por el blog Gravità Zero para denunciar la siempre mayor diusión de los bulos científicos en los medios de comunicación italianos. Sin embargo, he descurbierto que en España la situación es muy similar, sino peor puesto que la […]